SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Evaluación de Ulex Europaeus (FABACEAE) como Coagulante Natural para el Tratamiento del AguaDetergentes y Biodetergentes en la Biorremediación de Suelo: Inconsistencias y Evidencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

CORREA-GALLEGO, Valeria  y  VILLEGAS-BOLANOS, Paola Andrea. Valorización de Residuos de Bagazo de Caña y Plásticos para la Generación de Compuestos Energéticos. Rev. P+L [online]. 2021, vol.16, n.1, pp.117-135.  Epub 26-Abr-2022. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v16n1a7.

El consumo desmedido y la demanda energética a nivel mundial han generado la necesidad de incorporar los desechos plásticos y de origen agroindustrial a procesos de valorización, para obtener productos energéticos alternativos a partir de tratamientos termoquímicos como la pirólisis rápida, en la cual se generan productos sólidos, líquidos y gaseosos. Desarrollar metodologías que permitan realizar un reciclaje y/o aprovechamiento de residuos generados de diversas industrias, en específico, la polimérica y la agroindustrial, es de suma importancia, dada la contaminación crónica y el impacto ambiental en ecosistemas naturales, cuerpos hídricos y fauna. El objetivo de este artículo es analizar los impactos ambientales de la alta generación de residuos plásticos y agroindustriales, así como determinar la relación entre las condiciones de operación y el rendimiento y selectividad de los productos generados con las características fisicoquímicas de los catalizadores empleados en la pirólisis rápida en pro de la valorización de dichos residuos. Lo anterior se realizó mediante una revisión de la literatura en bases de datos reconocidas para obtener artículos de investigación actualizados y con validez científica. Se encontró que la pirólisis catalizada presenta una mejora respecto al rendimiento y distribución de los productos según la fase activa seleccionada en la que la naturaleza de los metales usados conduce a diversas rutas químicas y por ende, a productos ricos en hidrocarburos.

Palabras clave : Pirolisis rapida; pirolisis catalitica; residuos agroindustriales; residuos plásticos; valorización de residuos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )