SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1EMPODERAMIENTO E HISTORIA, POR UNA FENOMENOLOGÍA DEL PODER INTERNACIONALLA POLÍTICA DE SEGURIDAD EN COLOMBIA: ¿RUPTURA, O UNA CONTINUIDAD CREATIVA? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

versión impresa ISSN 1909-3063

Resumen

JIMENEZ AGUILAR, Carlos Manuel  y  PEREIRA VILLA, Catherine. LA GOBERNANZA VERSUS GLOBALIZACIÓN: ESTUDIO DE CASO ISA. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2011, vol.6, n.1, pp.89-109. ISSN 1909-3063.

Este trabajo explora el debate contemporáneo sobre globalización y gobernanza, con el objeto de estudiar procesos de integración regional a partir de las redes de gobernanza transfronteriza en la región. Los procesos de privatización del sector eléctrico en América Latina aumentaron la coordinación público-privada y las alianzas intersectoriales: este es el caso del sector energético colombiano y de la empresa de Interconexión Eléctrica ISA. Este trabajo sugiere que el caso de ISA se puede caracterizar como uno de gobernanza interactiva que ha interconectado tres países de la región andina y uno del Mercosur a través de una infraestructura lineal de más de 35.000 km. Esta infraestructura ha integrado espacialmente una región caracterizada por procesos incompletos de integración. El estudio aborda el modelo de la compañía y su contribución a la gobernanza transfronteriza a partir de información aportada por la empresa y una serie de entrevistas con varios directivos.

Palabras clave : gobernanza transfronteriza; interconexión eléctrica; integración regional; coordinación público-privada; alianzas intersectoriales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons