SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número15Aplicación del ultrasonido en la Medicina: Parte II: Transductor ultrasónico y sus componentes electrónicos asociados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecciencia

versión impresa ISSN 1909-3667

Resumen

AVILA, José D; CEBALLOS, Gerardo; MOLINA, Valentín  y  DAVILA, Hermann. Cuantificación automática del grado de flexión en extremidad superior por análisis de video monocular. Tecciencia [online]. 2013, vol.8, n.15, pp.9-13. ISSN 1909-3667.  https://doi.org/10.18180/tecciencia.2013.15.1.

Se presenta un método para obtener información del movimiento de una extremidad superior humana en base al análisis automático de video. Se usan técnicas básicas de segmentación de imágenes, cálculo de la curvatura del contorno de la extremidad segmentada y se utiliza Alineamiento Dinámico Temporal de Secuencias para hacer seguimiento de dos puntos críticos que marcan el codo. Adicionalmente, se calculan los ejes medios del brazo y antebrazo para luego obtener curvas del ángulo de flexión de la extremidad en el tiempo. Se aplica esta metodología en siete personas y se compara la medición automática propuesta con la medición semiasistida en la que un fisiatra realiza las mediciones en imágenes haciendo uso de un computador. Los resultados sugieren que esta metodología podría servir de herramienta de apoyo en medicina para la evaluación de distintas enfermedades que afectan la movilidad de las extremidades.

Palabras clave : Alineamiento dinámico temporal; Ángulo flexo-extensión; Cuantificación; Curvatura de una señal; Segmentación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )