SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número15Evaluación del desempeño de las técnicas para la transmisión de datos IPv6 a través de redes IPv4Sistema y desarrollo de software para la medición de tubos cilíndricos basado en la reflectometría acústica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecciencia

versión impresa ISSN 1909-3667

Resumen

CONTRERAS BRAVO, Leonardo Emiro  y  GRANADOS, Wilmar Augusto. Generación de un dispositivo de movilidad para personas con discapacidad usando el método de función de calidad. Tecciencia [online]. 2013, vol.8, n.15, pp.74-82. ISSN 1909-3667.  https://doi.org/10.18180/tecciencia.2013.15.8.

Este articulo muestra el desarrollo y selección de un diseño para generar n dispositivo de movilidad para personas con discapacidad motriz entre 8 a 15 años, con patologías T12 y que no tengan patologías concomitantes en miembros superiores. Inicia con la obtención de los requerimientos del cliente, y la transformación de estas a partir de la herramienta llamada función de calidad (QFD Quality Function Deployment) y el uso de diferentes métodos de evaluación que finalizan condensando todos los distintos elementos a favor de las dos partes: la del cliente y la del productor. Después de descifrar de una manera cuantitativa lo cualitativo, se procede a desarrollar un proceso sistémico que genere elementos particulares para llegar a concretar el diseño por medio de pasos que unen los elementos técnicos y los requisitos del cliente (usuario). Cada metodología de diseño usada para la elaboración de los diseños es explicada brevemente. En la parte final se realizan varios diseños y se selecciona un modelo. Por medio del cual se representa el resultado de la casa de la calidad de una manera gráfica y clara. Además muestra cuales fueron las características, materiales y dispositivos seleccionados por medio de la herramienta llamada función de calidad (Q.F.D.) para tenerlos en cuenta en el diseño final.

Palabras clave : Calidad; Discapacidad; Ingeniería; Movilidad; QFD.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )