SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Intervenciones médicas no proporcionales al final de la vida en un hospital de alta complejidad en ColombiaSedación para procedimientos en el servicio de urgencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Medica

versión impresa ISSN 0041-9095versión On-line ISSN 2011-0839

Resumen

OCAMPO-NAVIA, Maria Isabel  y  GOMEZ-VEGA, Juan Carlos. Técnicas para el estudio anatómico del cerebro: una revisión. Univ. Med. [online]. 2021, vol.62, n.1, pp.22-32.  Epub 15-Ene-2021. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed62-1.teac.

Un entendimiento preciso de la anatomía cerebral es fundamental en la práctica y entrenamiento de los neurocirujanos. El estudio anatómico en cadáveres se ha convertido en uno de los métodos más útiles dentro de este campo, debido a que permite analizar variaciones anatómicas en poblaciones y entrenar habilidades quirúrgicas (técnica, profundidad y visoespacialidad), por medio de las disecciones para el mejor entendimiento de la anatomía humana y del sistema nervioso central. Por ello, las técnicas de preservación y coloración del tejido cerebral surgen como una alternativa para la educación morfológica, el entrenamiento y el aprendizaje de los residentes de neurocirugía. Esta revisión pretende describir estas técnicas y los diferentes métodos de coloración vascular cerebral. Con esto, buscamos facilitar la creación de laboratorios de microcirugía y proponer nuevas alternativas que pueden aplicarse en la educación de estudiantes y residentes de neurocirugía.

Palabras clave : cerebro; cadáver; neuroanatomía; disección; plastinación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )