SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Técnicas para el estudio anatómico del cerebro: una revisiónXpert MTB/RIF Ultra: innovación en el diagnóstico de la tuberculosis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Medica

versión impresa ISSN 0041-9095versión On-line ISSN 2011-0839

Resumen

RODRIGUEZ PRADA, Catalina; PENALOZA REY, Nicolás Felipe; PARRA CORDOBA, José Fernando  y  MORENO CARRILLO, Atilio. Sedación para procedimientos en el servicio de urgencias. Univ. Med. [online]. 2021, vol.62, n.1, pp.33-45.  Epub 15-Ene-2021. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed62-1.seda.

En el Departamento de Urgencias, a menudo, los pacientes necesitan someterse a procedimientos diagnósticos y terapéuticos dolorosos, angustiosos o desagradables como parte de su atención. El uso de varios analgésicos, sedantes y anestésicos se ha descrito en varias guías bien referenciadas. Las diferentes opciones actuales para la administración de sedación en urgencias permiten que se realice de forma más efectiva y segura, además de que facilitan ciertos procedimientos que, de otro modo, requerirían anestesia en el quirófano. Así, se agiliza el manejo de los pacientes y disminuye su tiempo de estancia intrahospitalaria. El objetivo de esta revisión es exponer las estrategias terapéuticas tendientes a proveer el mejor manejo posible en los pacientes que requieren sedación para procedimientos no programados diagnósticos o terapéuticos en el servicio de urgencias.

Palabras clave : sedación consciente; analgesia; medicina de emergencia; servicios médicos de urgencias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )