SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Factores de riesgo pre, peri y postnatales asociados al género en niños y niñas con autismoFactores personales que influyen en el desarrollo de la resiliencia en niños y niñas en edades comprendidas entre 7 y 12 años que se desarrollan en extrema pobreza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Psychological Research

versión impresa ISSN 2011-2084

Resumen

CERVANTES-NAVARRETE, Juán José et al. Áreas neurofuncionales relacionadas con la apetencia a los alimentos en la Anorexia Nervosa. int.j.psychol.res. [online]. 2012, vol.5, n.2, pp.91-97. ISSN 2011-2084.

En la Anorexia Nervosa se observa un fenómeno que es la supresión del apetito. Poco se conoce sobre los factores biológicos y psicológicos (top-down) que mantienen este estado patológico. De cualquier modo la Anorexia Nervosa es un modelo biológico, psicológico y social de donde la principal característica conductual es la inhibición de la conducta alimentaria. Objetivo: Explorar las áreas cerebrales asociadas a la apetencia de los alimentos mediante la Resonancia Magnética Funcional en mujeres con Anorexia Nervosa. Métodos: Los sujetos fueron cinco mujeres con Anorexia Nervosa Restrictiva y cinco mujeres controles de similar edad y de bajo peso. Los sujetos fueron introducidos al resonador magnético mientras observan imágenes evocadoras de apetencia, en estado de ayuno y bajo la instrucción de imaginar que estaban comiendo lo que se les presentaba. Resultados: Al comparar las diferencias en las áreas de activación entre los sujetos cuatro regiones difirieron significativamente el cingulo anterior, la región frontal medial izquierda y derecha e izquierda del mesencéfalo Conclusiones: Las pacientes con anorexia nervosa presentaron áreas de actividad cerebral diferentes que los controles durante la exposición visual de comida en estado de hambre y con la evocación de pensamientos con el comer; estas regiones pudiesen estar implicadas con el reforzamiento y el auto-control.

Palabras clave : Anorexia Nervosa; Apetencia; Apetito; Neuroimagen.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )