SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Áreas neurofuncionales relacionadas con la apetencia a los alimentos en la Anorexia NervosaMemoria autobiográfica: un sistema funcionalmente definido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Psychological Research

versión impresa ISSN 2011-2084

Resumen

RODRIGUEZ BETANCOURT, Hernán Yair; GUZMAN VERBEL, Laura  y  YELA SOLANO, Nataly Del Pilar. Factores personales que influyen en el desarrollo de la resiliencia en niños y niñas en edades comprendidas entre 7 y 12 años que se desarrollan en extrema pobreza. int.j.psychol.res. [online]. 2012, vol.5, n.2, pp.98-107. ISSN 2011-2084.

La presente investigación se realizó con el objetivo de caracterizar los factores personales que influyen en el desarrollo de la resiliencia en 200 niños y niñas en edades comprendidas entre 7 y 12 años pertenecientes a familias vinculadas al programa Red UNIDOS en la ciudad de Ibagué- Colombia-; para ello se aplicó el inventario de factores resilientes propuesto por Salgado (2005), que evalúa el nivel de autoestima, empatía, autonomía, humor y creatividad. Los resultados evidencian que el 61% de la muestra puntúa medio en los factores evaluados y el 69% no enfrentan adecuadamente la adversidad. Se concluye que los adultos significativos de los niños requieren de formación psicoafectiva que les permita generar entornos de formación basados en el reconocimiento de sus hijos. Se propone diseñar un programa de formación a padres y madres para que incorporen en sus discursos y acciones, representaciones positivas sobres sus hijos, de forma que logren autoafirmarlos y permitirles desarrollar la capacidad de sobreponerse a la adversidad.

Palabras clave : Factores resilientes; niños; niñas; pobreza extrema.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )