SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Relación entre el Clima Organizacional y sus Dimensiones y Comportamiento del Conocimiento Compartido entre Trabajadores del ConocimientoLa importancia histórica de L. S. Vygotsky: "La Psicología del arte" y algunos problemas de la Psicología y Pedagogía Moderna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Psychological Research

versión impresa ISSN 2011-2084

Resumen

PULIDO MARTINEZ, Hernan Camilo  y  CARVAJAL MARIN, Luz Mery. La Patologización y Despatologización del "Trabajador Libre" en Términos del Riesgo Psico-social. int.j.psychol.res. [online]. 2014, vol.7, n.2, pp.76-84. ISSN 2011-2084.

Recientemente han venido ocurriendo una serie de transformaciones en la composición del "complejo psi" en el trabajo (Ingleby, 1985; Rose, 1985). De considerar, tangencialmente, aspectos de la salud de los trabajadores en la psicología convencional, se está pasando a una relación entre, la salud, el trabajo y la psicología, en la cual ocupan un lugar central una serie de perspectivas que prescriben el trabajo como riesgo y los riesgos del trabajo como problemas psicosociales. En consecuencia en este inter-juego entre perspectivas psicológicas se han configurado nuevos procesos de patologización y despatologización del trabajo y del trabajador. A partir de la ficción del "trabajador libre" como aquella figura de la subjetividad que toma para sí la psicología convencional, en este artículo se presentan y analizan tres formas en las cuales se ha recompuesto el "complejo psi" para constituir al trabajador saludable de acuerdo con los cambios radicales de la organización del trabajo.

Palabras clave : Patologizacion; Despatologizacion; Complejo psi; subjetividad; psicología crítica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )