SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15¿Oportunidades para el futuro?: La movilidad social de los adolescentes en ColombiaPoder de monopsonio en el mercado de aseguramiento en salud en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Economía del Caribe

versión impresa ISSN 2011-2106

Resumen

ASTORQUIZA BUSTOS, Bilver Adrian. ¿Coexisten los fenómenos de discriminación salarial y segmentación ocupacional hacia las minorías étnico-raciales residentes en Santiago de Cali?. rev. econ. Caribe [online]. 2015, n.15, pp.93-120. ISSN 2011-2106.

Esta investigación contrastó las hipótesis de discriminación salarial y segmentación ocupacional por condición étnico-racial en Cali empleando la metodología de descomposición Oaxaca-Blinder y un modelo Logístico Multinomial. Los resultados muestran que el 56.30 % de las brechas salariales se explican por heterogeneidades en las características propias de los individuos, mientras que el 39.26 % se relaciona con el efecto discriminación. Adicionalmente, se encontró que la probabilidad de realizar ocupaciones catalogadas como de minorías étnicas es más baja (6.9 %) en comparación con ocupaciones mixtas (25.6 %) y de no étnicos (67.5 %). Lo anterior comprueba que las minorías étnicas emplazadas en Cali afrontan ambos fenómenos.

Palabras clave : Descomposición Oaxaca-Blinder; étnico-racial; segmentación ocupacional; brechas salariales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )