SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Desarrollo económico sostenido en Latinoamérica en tiempos de crisisChallenges of medical and health tourism: a literature review from 2009 to 2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Economía del Caribe

versión impresa ISSN 2011-2106versión On-line ISSN 2145-9363

Resumen

REDONDO OCHOA, José. Auge minero-energético y profundización de la dependencia en Colombia: inserción en un modelo exportador de especialización productiva post-1990. rev. econ. Caribe [online]. 2021, n.27, pp.41-64.  Epub 30-Ene-2022. ISSN 2011-2106.

Este artículo tiene como objetivo avanzar en la comprensión de las causas de la mayor dependencia y vulnerabilidad de la economía colombiana, como resultado dei proceso de liberalizaciôn comercial y desregulaciôn financiera, iniciado en ei país a principios de ia década de los noventa. Se argumenta que ia inserción en un modelo primario-exportador de especialización productiva, orientado a commodities del sector extractivo, ha profundizado la inestabilidad macroeconômica en los últimos anos, dadas las fluctuaciones recurrentes en el precio internacional de los productos minero-energéticos. Además, se afirma que el otorgamiento de mayores benefícios al capital extranjero que invierte en este sector ha contribuido a exacerbar la dependencia.

Palabras clave : modelo de exportaciôn primaria; especialización productiva; sector minero-energético; vulnerabilidad macroeconômica; flujos de capital extranjero.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )