SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Resultados preliminares del efecto del riego deficitario durante el periodo de crecimiento rápido del fruto de pera (var. Triunfo de Viena) en la producción y calidad del frutoCalidad morfológica y fisiológica de pepinos cultivados en diferentes concentraciones nutrimentales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

ALVAREZ-HERRERA, JAVIER GIOVANNI; ROZO-ROMERO, XIMENA  y  REYES, ANDREA JOHANA. Comportamiento poscosecha de frutos de ciruela (Prunus salicina Lindl.) en cuatro estados de madurez tratados con etileno. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2015, vol.9, n.1, pp.46-59. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2015v9i1.3745.

La aplicación de etileno en frutos es comúnmente utilizada para uniformizar el color y acelerar la maduración, de esta manera se puede mejorar la apariencia y las características organolépticas. Por lo anterior, se trataron frutos de ciruela variedad Horvin recolectados en cuatro estados de madurez (2, 3, 4 y 5), con etileno comercialmente conocido como Ethrel en dosis de 100 mL L-1. Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos (correspondientes a los estados de madurez) cada uno con 4 repeticiones, para un total de 16 unidades experimentales compuestas cada una por 400 g de frutos aproximadamente. Cada tres días se midió el color, pérdida de peso, tasa respiratoria, firmeza, pH, acidez total titulable (ATT) y sólidos solubles totales (SST). Se realizaron mediciones hasta que los frutos perdieron calidad organoléptica. En las variables pérdida de peso, firmeza, SST, ATT y pH no hubo diferencia significativa en la mayoría de los puntos de muestreo. En cuanto al color hubo diferencias estadísticas. La tasa de respiración y la relación de madurez al final de las mediciones presentaron diferencias significativas, obteniendo los mayores valores en el estado de madurez 5 y los menores valores en los estados 3 y 2 respectivamente. Por lo tanto, el uso de etileno en frutos de ciruela es benéfico ya que favorece el cambio de color y aumenta la relación de madurez, por lo que garantiza en almacenamiento uniformidad entre estados de madurez.

Palabras clave : intensidad respiratoria; firmeza; color; sólidos solubles totales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )