SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Uso de la metribuzina, asociado con diferentes fertilizantes foliares, en cultivos de zanahoriaPhysico-chemical characterization of ‘BRS Hozan’ and ‘Roxo Pérola de Caçador’ garlic as a function of storage time índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

ALVAREZ-HERRERA, JAVIER GIOVANNI; ALVARADO-SANABRIA, OSCAR HUMBERTO  y  SUESCA-OCHOA, FREDDY ALONSO. Efecto de diferentes láminas de riego en el crecimiento y desarrollo de cebolla de bulbo ( Allium cepa L.). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2017, vol.11, n.2, pp.359-367. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2017v11i2.7345.

Debido al sistema radicular superficial, la cebolla de bulbo requiere de un suministro de riego en el momento y con la intensidad adecuada para favorecer la absorción de agua y nutrientes y obtener altos rendimientos. Se evaluó el efecto de diferentes láminas de riego en el crecimiento y desarrollo de cebolla de bulbo en un suelo franco arenoso y con un sistema de riego por aspersión. Se usó un diseño experimental completamente al azar con cuatro tratamientos (coeficientes de cultivo de 0,8; 1,0; 1,2 y 1,4 de la evaporación (Ev)), cada uno con 16 repeticiones, para un total de 64 unidades experimentales, donde cada unidad experimental correspondió a una parcela de 1 m2. El coeficiente de 1,2 (43 L por planta por ciclo) presentó los mayores promedios en masa seca total y masa seca del bulbo con diferencias significativas en relación al coeficiente de 0,8, pero sin diferencias con la aplicación de 1,0 y 1,4 de la Ev. Además, en masa seca de raíz el tratamiento de 1,2 Ev presentó el mayor promedio. En el crecimiento general no hubo diferencias significativas los primeros 70 días después del trasplante, pero luego de este tiempo se presentaron diferencias estadísticas y la aplicación de 1,2 de la Ev presentó la mayor acumulación de masa seca.

Palabras clave : evapotranspiración; déficit hídrico; coeficiente de riego (Kc); masa seca; masa fresca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )