SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Efecto de la aplicación foliar de boro en el desarrollo fenológico y cuajado de fruto de gulupa (Passiflora edulis f. edulis Sims)Physical characteristics of cashew apples from dwarf cashew (Anacardium occidentale L.) clones as a function of environmental and temporal variation índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

RAMIREZ-SOLER, Claudia Helena; MAGNITSKIY, Stanislav; MELO M, Sandra Esperanza  y  MELGAREJO, Luz Marina. Efecto de dosis de nitrógeno, fósforo y potasio sobre el crecimiento del tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en etapa vegetativa. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2018, vol.12, n.1, pp.31-40.  Epub 25-Jul-2020. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2018v12i1.7469.

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de dosis de nitrógeno, fósforo y potasio sobre el crecimiento del tomate de árbol en etapa vegetativa. Se realizó bajo condiciones de invernadero en la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá) y se empleó un diseño de bloques aleatorizado, donde se evaluaron ocho tratamientos, con tres réplicas, así: CC, control comercial o dosis recomendada; CS, control suelo sin ninguna fertilización; Bajo N, 10% de la dosis recomendada (DR); Bajo P, 10% DR; Bajo K, 10% DR; Alto N, 200% DR; Alto P, 200% DR y Alto K, 200% DR. El plan de fertilización se ajustó según análisis físico-químico del suelo y dosis reportadas para el cultivo. Para determinar el crecimiento de las plantas se emplearon algunos parámetros e índices de crecimiento utilizando un modelo logístico de enfoque funcional. Los resultados evidenciaron que el tratamiento CS y Alto P redujeron cerca de un 50% el área foliar, número de hojas, longitud total de la planta y masa seca de las hojas a diferencia del control comercial (CC). El tratamiento Bajo K aumentó en un 70% las variables mencionadas, así como la masa seca total. Para las tasas de crecimiento el tratamiento Bajo K presentó el mayor índice de área foliar y tasa relativa de crecimiento, y el tratamiento Alto K presentó la mayor tasa de crecimiento del cultivo.

Palabras clave : tasa relativa de crecimiento; índice de área foliar; número de hojas; tasa de asimilación neta; Solanaceae.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )