SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Latencia y germinación de semillas de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) y lulo (Solanum quitoense Lam.)Revisión del concepto de calidad en aguacate Hass y los factores pre-cosecha y cosecha que la determinan bajo condiciones tropicales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

VELEZ, JAVIER ENRIQUE; POLANIA, WILSON  y  BELTRAN, NICOLÁS. Efecto del régimen de riego en la producción de volátiles que incide en el aroma de la pera variedad Triunfo de Viena (Pyrus communis L.). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2019, vol.13, n.3, pp.348-358.  Epub 08-Ago-2020. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2019vl3i3.10920.

El agua es el componente mayoritario de la planta que afecta directa e indirectamente los procesos fisiológicos. Uno de los efectos del déficit hídrico en el fruto de la pera es la modificación del aroma y no existe información sobre el efecto del déficit hídrico en el perfil sensorial y composición de volátiles de esta especie. El objetivo fue determinar la producción de volátiles en la cosecha y poscosecha del peral var. Triunfo de Viena (Pyrus communis L.) con riego deficitario regulado (RDR). Los tratamientos de riego consistieron en la aplicación de láminas de agua correspondiente al 100 (Control) 74 y 48% de la ETc, durante el periodo de crecimiento rápido del fruto, el resto de la temporada se regaron al 100% de la ETc. En los tratamientos deficitarios no hubo reducciones significativas respecto al control en la calidad de la fruta, obteniéndose un ahorro de agua en 74 y 48%ETc de 26 y 40%, respectivamente. Los ésteres fueron los compuestos volátiles con mayor contribución al aroma que aumentaron de forma constante durante la fase del climaterio. En condiciones limitantes de agua, regar con dosis deficitarias controladas permite obtener producciones similares a las de un cultivo bien regado, siempre que se realice en el estado fenológico de baja sensibilidad y los límites tolerables de estrés no se superen.

Palabras clave : poscosecha; micro extracción en fase sólida; compuestos volátiles; déficit de agua; maduración; ésteres.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )