SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Análisis funcional de crecimiento de variedades diploides del cultivo de papa (Solanum phureja Juz. etBuk.)Composición química volátil del aceite esencial colombiano de Piper gorgonillense Trel. & Yunck. y su actividad repelente y fumigante contra el Tribolium castaneum Herbst índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versión impresa ISSN 2011-2173

Resumen

RAMIREZ-ALVARADO, RAFAEL ANDRÉS; HERRERA-AREVALO, ANÍBAL ORLANDO; ORTIZ-ROJAS, YAMID  y  PEREZ-RODRIGUEZ, CLAUDIA PATRICIA. Impacto de la aplicación de radiación ultravioleta B en algunos metabolitos secundarios de tomillo (Thymus vulgaris L.). rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2020, vol.14, n.3, pp.416-423.  Epub 07-Dic-2022. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2020v14i3.12082.

El impacto de la aplicación de la radiación ultravioleta B (UV-B) en la producción de metabolitos secundarios como fenoles, flavonoides y antocianinas fue estudiado en plantas de tomillo. Los tallos, hojas y flores fueron sometidos a un diseño experimental que consistió en un arreglo factorial 4(2, evaluando: dosis de radiación UV-B (0,05 y 0,075 Wh m-2), estado fenológico del momento de muestreo (75 días después del trasplante o fecha de corte o cosecha y 92 días después del trasplante - plena floración), tiempos de adaptación (24 y 49 horas) y matrices de extracción del material vegetal (fresco y secado). La unidad experimental correspondió a extractos de matrices frescas y secas de plantas de la especie Thymus vulgaris L. (N.C. tomillo). Se realizaron diez extracciones por tratamiento y las pruebas de análisis químico se realizaron por triplicado. La obtención de los analitos se realizó a través del método Randall modificado. Los resultados indican que la aplicación de radiación UV-B a la dosis de 0.075 Wh m-2 aumenta la concentración de metabolitos secundarios de interés. Los fenoles y antocianinas fueron los compuestos que mostraron una mejor respuesta al tratamiento.

Palabras clave : tecnología poscosecha; inductores; compuestos fenólicos; fenil propanoides.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )