SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Validación de una versión breve de la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional con población hispanohablante (DERS-S SF)Propiedades psicométricas del Freiburg Mindfulness Inventory en adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Psicología

versión On-line ISSN 2011-3080

Resumen

MARTINS YAMAURA, Luciana Parisi  y  BENDER HAYDU, Verônica. Enseñanza de lectura en niños con dislexia y con riesgo de dyslexia. CES Psicol [online]. 2021, vol.14, n.2, pp.89-117.  Epub 03-Feb-2022. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.5375.

La lectura es un comportamiento necesario para que un individuo pueda realizar actividades sociales, académicas y profesionales. Algunos trastornos específicos del aprendizaje, tales como la dislexia, están relacionados con dificultades para aprender este repertorio. Las estrategias basadas en la formación de redes relacionales propias de la lectura han producido resultados prometedores en la enseñanza de la lectura a diferentes poblaciones, lo que indica que es relevante para la enseñanza a niños con dislexia. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos del procedimiento Constructed Response Matching to Sample (CRMTS) con oralización fluida y silabeada de palabras en el rendimiento lector de niños con dislexia y en riesgo de dislexia. Participaron ocho niños con edades comprendidas entre 6 y 11 años, de los cuales cinco tenían dislexia y cuatro estaban bajo riesgo de dislexia. El procedimiento constaba de cinco fases: prueba previa a la intervención; enseñanza de nombres de figuras; construcción silábica de palabras de enseñanza bajo el control de la sílaba impresa y la sílaba dictada; construcción de palabras bajo el control de la palabra impresa y dictada; y prueba posterior a la intervención. Los participantes requirieron de tres a cinco sesiones para completar los bloques de enseñanza. Los participantes demostraron un repertorio de lectura textual y con comprensión de las palabras enseñadas directamente, además presentaron un repertorio de lectura ampliado con sílabas y letras combinadas. Los resultados mostraron que el control del estímulo establecido en el entrenamiento fue eficiente para producir una lectura generalizada.

Palabras clave : oralización escandida; oralización silabeada; comprensión de lectura; CRMTS; análisis aplicado del comportamiento; dislexia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )