SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Relación entre materialismo, actitudes hacia el dinero, influencia de pares y satisfacción con la vida en adolescentes chilenosInfluencias ideológicas de las actitudes intergrupales en el contexto de la disputa fronteriza entre Perú y Chile ante la Corte de la Haya índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Psicología

versión On-line ISSN 2011-3080

Resumen

MINA, Leonel; BAKKER, Liliana; RUBIALES, Josefina  y  FUNES, Nicolas. Procesamiento emocional en niños y adolescentes según sexo. CES Psicol [online]. 2022, vol.15, n.1, pp.96-118.  Epub 20-Mayo-2022. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.5927.

Objetivo:

analizar el procesamiento emocional en niños, niñas y adolescentes argentinos de edad escolar según sexo.

Método:

estudio descriptivo-comparativo con un diseño ex post facto, transversal. Participaron en la investigación 67 mujeres y 74 varones escolarizados de entre 7 y 14 años dividido en tres franjas etarias. Para evaluar el procesamiento emocional se utilizaron las 60 imágenes específicas para niños y adolescentes del International Affective Picture System (IAPS), y para medir los juicios evaluativos se utilizó el Self Assessment Manikin (SAM).

Resultados:

la distribución de las imágenes muestra una correlación moderada negativa entre dos dimensiones afectivas básicas del procesamiento emocional, la valencia afectiva y la activación fisiológica, con valores similares en ambos sexos. Las mujeres puntuaron más bajo que los varones en valencia y arousal, aunque sin diferencias estadísticamente significativas. Los varones evaluaron los estímulos aversivos con menor grado de activación y los estímulos agradables con mayor activación. En general, se observa mayor agrupamiento de las imágenes desagradables y neutras en las mujeres respecto de las de los varones.

Conclusión:

en ambos sexos se presentó una relación inversa entre valencia y arousal, evidenciada en mayor activación ante imágenes desagradables, lo cual demostraría una tendencia reaccionaron a las imágenes desagradables con mayor intensidad mientras que los varones, valoraron las imágenes agradables con mayor intensidad.

Palabras clave : niños; adolescentes; procesamiento emocional; sistema internacional de imágenes afectivas; IAPS; valencia afectiva; activación fisiológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )