SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Consideraciones en torno a los tumores del mediastinoUna espina en un pajar: espina de pescado alojada en la tiroides índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

CAUSA-SOTERAS, Roberto J.; CAUSA-GARCIA, José R.  y  GONZALEZ-PEREZ, Yilian A.. Bocio multinodular gigante. de la literatura a propósito de un caso. rev. colomb. cir. [online]. 2020, vol.35, n.3, pp.483-490.  Epub 09-Feb-2021. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.469.

Introducción.

La patología tiroidea abarca desde procesos benignos hasta cánceres. El manejo médico-quirúrgico del bocio gigante implica la realización de estudios citológicos y de imagen. El objetivo de este artículo fue hacer una revisión de la literatura y presentar un caso atendido de bocio multinodular gigante.

Métodos.

En el presente artículo se revisa la literatura sobre el tema en cuestión a propósito del caso de una paciente de 54 años de edad, intervenida quirúrgicamente por bocio multinodular, con evolución satisfactoria.

Resultados.

Se interviene la paciente de manera electiva, realizando exéresis a un tiroides de 658 gramos, conservando los nervios laríngeos recurrentes y las glándulas paratiroides; se realizó una meticulosa hemostasia y se trasladó la paciente a la Unidad de Cuidados Intensivos. A los 3 días se retiraron ambos drenajes cervicales, y se dio alta hospitalaria definitiva a los 8 días. La biopsia por parafina corroboró el diagnóstico preoperatorio.

Discusión.

Las indicaciones de tratamiento quirúrgico del bocio incluyen: crecimiento rápido de la glándula, síntomas compresivos y sospecha de malignidad. Las complicaciones son mínimas cuando se realiza una técnica muy meticulosa.

Conclusión.

El bocio multinodular gigante es infrecuente, y en todos los casos, requiere de intervención quirúrgica. Palabras claves: bocio; bocio nodular; glándula tiroides; tiroidectomía; complicaciones posoperatorias.

Palabras clave : bocio; bocio nodular; glándula tiroides; tiroidectomía; complicaciones posoperatorias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )