SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Tiempo óptimo para medición de paratohormona como predictor de hipocalcemia en pacientes posterior a tiroidectomía totalReconstrucción de pared torácica con material de fijación en pacientes con lesiones tumorales. Serie de casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

RAMIREZ-GIRALDO, Camilo; VASQUEZ, Fiamma  y  PELAEZ-ARANGO, Mauricio. Toracostomía abierta: en ocasiones la mejor opción. rev. colomb. cir. [online]. 2021, vol.36, n.1, pp.60-65.  Epub 30-Abr-2021. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.638.

El tratamiento quirúrgico del empiema ha evolucionado, desde la medicina hipocrática, a través de los años, teniendo como premisa el drenaje. Con los avances médicos, el abordaje mínimamente invasivo se ha convertido en el estándar, dejando de lado otras técnicas quirúrgicas. La toracostomía abierta, en pacientes seleccionados, puede llegar a ser la última y mejor opción para el control del foco infeccioso: es una opción quirúrgica para el tratamiento de los empiemas en pacientes mórbidos y en fase de organización, cuando otros tratamientos han fallado, con una aceptable morbilidad y mortalidad. Esta técnica debe estar en el arsenal terapéutico del cirujano.

Presentamos una serie de 4 casos de pacientes con empiema en fase de organización, en los cuales el riesgo quirúrgico era muy alto, por lo que se optó por realizar una toracostomía abierta, con éxito.

Palabras clave : toracostomía abierta; tórax; empiema pleural; cirugía torácica; cirugía torácica asistida por video.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )