SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Toracostomía abierta: en ocasiones la mejor opciónResultados tempranos en pacientes con cáncer gástrico sometidos a gastrectomía laparoscópica con intención curativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

ZAPATA, Ricardo Adolfo; MONTOYA-MEDINA, Camilo; VELEZ-CASTANO, Paula Andrea  y  BEDOYA-MUNOZ, Lennis. Reconstrucción de pared torácica con material de fijación en pacientes con lesiones tumorales. Serie de casos. rev. colomb. cir. [online]. 2021, vol.36, n.1, pp.66-73.  Epub 30-Abr-2021. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.545.

Introducción.

El manejo quirúrgico de las lesiones de la pared costal con resección y reconstrucción con material protésico ha venido en aumento, debido al avance en las técnicas quirúrgicas y en la experiencia del cirujano, así como en la innovación y las características de los materiales protésicos, que permiten realizar resecciones amplias de la pared garantizando una mayor estabilidad esquelética, una menor alteración de la mecánica respiratoria y mejores los resultados estéticos.

Métodos.

Se presenta la experiencia en la clínica CardioVID, Medellín, Colombia, entre los años 2015 y 2019, mediante una revisión retrospectiva de 8 casos sometidos a resección de lesiones benignas de la pared torácica y reconstrucción con material protésico.

Resultados.

Se encontró una adecuada evolución de los pacientes, con un buen resultado estético y funcional, con adecuado control de la enfermedad, sin reportes de complicaciones ni de recidiva en el seguimiento.

Discusión.

Una técnica adecuada permite la reconstrucción de estos defectos con complicaciones mínimas y bajas tasas de extracción de prótesis, finalizando con excelentes resultados funcionales y cosméticos.

Con nuestra experiencia podemos concluir que la elección adecuada de los pacientes candidatos a manejo quirúrgico, una buena técnica quirúrgica y un personal con experiencia son cruciales para lograr buenos resultados en cuanto a función pulmonar y estética. Además de lograr una sobrevida bajo los parámetros establecidos posterior a lograr una resección R0.

Palabras clave : pared torácica; neoplasias; cirugía torácica; reconstrucción; prótesis e implantes; titanio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )