SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Síndrome de Bouveret como variante de íleo biliarEvisceración intestinal transvaginal incarcerada con perforación intestinal después de una colporrafia con malla. Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

RODRIGUEZ-GONZALEZ, Pablo; PEREZ-QUINTERO, Rocío; CISNEROS-CABELLO, Nieves  y  BALONGO-GARCIA, Rafael. Invaginación sigmoidea en un adulto. ¿Está indicada la reducción endoscópica preoperatoria?. rev. colomb. cir. [online]. 2022, vol.37, n.4, pp.701-707.  Epub 28-Jun-2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.927.

Introducción.

La invaginación intestinal o intususcepción es el deslizamiento de una parte del intestino dentro de otra adyacente. Es la causa más común de obstrucción intestinal en niños entre 3 meses y 6 años de edad, con una baja incidencia en adultos, correspondiente al 1 % del total de los cuadros obstructivos en el adulto. Su localización en colon es poco frecuente, pero conviene prestar especial atención por su asociación a lesiones malignas.

Caso clínico.

Varón de 39 años que acude a Urgencias con cuadro de obstrucción intestinal secundario a una invaginación en sigmoide. Se intenta reducción endoscópica, sin éxito, por lo que se indicó cirugía urgente, realizando sigmoidectomía y anastomosis colorrectal. El resultado anatomopatológico informó un adenoma de gran tamaño como causante de la invaginación.

Conclusión.

Existen controversias respecto al manejo endoscópico en invaginación intestinal en los adultos, especialmente en el colon, debido al elevado porcentaje de etiología tumoral maligna, recomendándose actualmente la resección en bloque sin reducción, para minimizar el riesgo de potencial siembra tumoral.

Palabras clave : intususcepción; obstrucción intestinal; neoplasias del colon; colectomía; endoscopía del sistema digestivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )