SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Síndrome biliar obstructivo no litiásico o de Lemmel ¿Es tan infrecuente como parece?Hallazgos incidentales en cirugía abdominal: masas y sarcomas retroperitoneales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

BRITO-ROJAS, Isabel Cristina  y  VEGA-PENA, Neil Valentín. Obstrucción intestinal por adherencias: un lienzo en blanco en el que el cirujano elige los colores. rev. colomb. cir. [online]. 2023, vol.38, n.1, pp.154-165.  Epub 10-Nov-2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2146.

Introducción.

La obstrucción intestinal es una patología de alta prevalencia. Su abordaje diagnóstico y terapéutico ha evolucionado acorde con el avance del conocimiento e implementación de la tecnología. El impacto de sus complicaciones obliga a redoblar esfuerzos en pro de lograr una mayor efectividad. Se hizo una aproximación reflexiva al problema, mediante una identificación de los puntos controversiales de interés para el cirujano general.

Métodos.

Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura en varias bases de datos, utilizando dos ecuaciones de búsqueda que emplearon términos seleccionados a partir de los tesauros “Medical Subject Heading” (MeSH) y “Descriptores en Ciencias de la Salud” (DeCS).

Resultados.

Se recolectaron 43 artículos y a partir de ellos se construyó el texto de revisión. La identificación pronta de los posibles candidatos a cirugía, mediante un esquema diagnóstico y terapéutico, se constituye en una prioridad en el manejo de estos pacientes. De igual manera, se efectúan consideraciones en la toma de decisiones con respecto a la vía quirúrgica, así como recomendaciones técnicas operatorias producto de la experiencia y lo reportado en la literatura. Existen factores propios del cirujano, del contexto y del paciente, que inciden en la resolución del problema.

Conclusión.

La obstrucción intestinal y sus implicaciones clínicas obligan a una reevaluación constante de su estado del arte y avances en el manejo, tendiente a una búsqueda de oportunidades para impactar favorablemente en su curso clínico. Hay estrategias por implementar, inclusive el manejo laparoscópico en casos seleccionados.

Palabras clave : obstrucción intestinal; adherencias tisulares; tratamiento conservador; isquemia; laparoscopía; antiinflamatorios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )