SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15Imagen y arte: la necesidad de la experiencia por la sensación Resumen índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pensamiento palabra y obra

versión impresa ISSN 2011-804X

Resumen

PENA, Miguel Alfonso. Una mirada dialógica sobre la construcción de preceptos teatrales en la formación superior. Pensam. palabra obra [online]. 2016, n.15, pp.8-20. ISSN 2011-804X.

Teniendo como horizonte la metodología clínica que articula videoscopía y transcripción para describir y analizar actividades didácticas, se presenta parte de un proyecto de investigación realizado sobre la construcción de los saberes del profesor universitario de teatro en la Licenciatura de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional. En este estudio se propone que, debido al reciente ingreso de las prácticas artísticas a la academia universitaria, emergen tensiones que fuerzan a los formadores a crear dispositivos didácticos cercanos a la formación teatral pero con unas características distintas -afines a prácticas de formación más formalizadas-. En este documento -y a partir de la noción de dialogicidad de Bajtín- se analizan las organizaciones praxeológicas de enseñanza de las clases de cuerpo, voz y actuación a fin de aportar en su comprensión y participar de la constitución de un sentido teórico de un campo disciplinar y profesional (la formación superior teatral) que es, a la vez, campo epistemológico que reclama este tipo de unificación formal.

Palabras clave : dialógico; gestos docentes; teoría de acción conjunta; formación teatral universitaria; principio teatral; cuerpo; voz; actuación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons