SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15COSMOVISIÓN ARTíSTICA DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EN PRO DEL DESARROLLO COMUNITARIO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pensamiento palabra y obra

versión impresa ISSN 2011-804X

Resumen

ARENAS MONSALVE, Eliécer. Fronteras y puentes entre sistemas de pensamiento. Hacia una epistemología de las músicas populares y sus implicaciones para la formación académica. Pensam. palabra obra [online]. 2016, n.15, pp.96-109. ISSN 2011-804X.

Partiendo de la experiencia colombiana, pero referenciando aportes de Latinoamérica, el texto expone la tesis relacionada con la necesidad de reconocer las formas de conocimiento de las músicas populares y tradicionales -como productos y productoras- como formas de conocimiento y acción legítimas que deben tenerse en cuenta en los ambientes universitarios. Estas formas están ligadas a la oralidad, que es una epistemología particular diferente de la lógica escrita en aspectos sustanciales. Referenciando los estudios sobre oralidad que desde hace cuarenta años vienen aproximándose a una nueva comprensión de las consecuencias cognitivas de la llegada de la tecnología de la escritura, el documento advierte sobre la necesidad de enmarcar la discusión educativa musical en los contextos latinoamericanos, dentro de la lógica dual oralidad / escritura, vistas más que como formas de conocimiento incompatibles, como caminos complementarios de aprehensión y dominio de saberes con particularidades que merecen tenerse en cuenta so pena de perder por el camino su riqueza característica y su diferencia. Finalmente, alerta ante la necesidad de pensar las formas de inclusión de las lógicas orales en el sistema universitario desde plataformas administrativas que permitan mayor flexibilidad y recojan, tomando riesgos, el reto de ser productor de conocimiento acogiendo saberes y actores sociales provenientes del sistema cultural.

Palabras clave : oralidad; escritura; educación musical; universidad; músicas populares.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons