SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Metodología para la evaluación ultrasonográfica de la biometría uterina en la hembra bovinaDiagnóstico clínico de alotrofagia en bovinos del departamento de Sucre Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de ciencia animal recia

versión On-line ISSN 2027-4297

Resumen

QUINTANA-M, Humberto  y  MERCADO-GOMEZ, Jorge. Composición de dinoflagelados epífitos y forófitos en la Costa norte del golfo de Morrosquillo, Sucre, Colombia. rev. colombiana cienc. anim. Recia [online]. 2017, vol.9, n.2, pp.129-140. ISSN 2027-4297.  https://doi.org/10.24188/recia.v9.n2.2017.550.

Con el objetivo de determinar la composición de especies y especificidad de los dinoflagelados epífitos hacia forófitos de la costa norte del Golfo de Morrosquillo (Sucre-Colombia), se establecieron transectos en cinco puntos donde fueron recolectadas macrófitas y elementos flotantes durante cuatro meses. A partir de estas, muestras de dinoflagelados epífitos fueron identificados y cuantificados, con el fin de establecer la riqueza y abundancia; además se implementó un análisis de conglomerados con distancia de Bray-Curtis para establecer similitud entre los puntos de muestreo. Se encontraron seis taxones: Prorocentrum lima, P. emarginatum, Ostreopsis ovata, O lenticularis, Cabra cf. aremorica y Coolia sp. Cabra cf. aremorica la cual es un nuevo registro para Colombia y el Caribe sur. El género que mayor abundancia aportó fue Ostreopsis, siendo una tendencia poco común en el Caribe, donde los mayores valores son aportados por especies de Prorocentrum. Cuatro de los taxones encontrados son potencialmente tóxicos (pueden ocasionar intoxicación diarreica y ciguatera). Los ensamblajes de dinoflagelados epífitos de la costa norte del Golfo de Morrosquillo, se caracterizaron por un bajo número de especies y la dominancia de las especies de Ostreopsis.

Palabras clave : Microalgas; forófitos; bentónico; macrófitas; Caribe; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )