SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Perfil hematológico del burro criollo ( Equus asinus ) colombianoTrastornos pódales en bovinos de sistemas de producción doble propósito en el Departamento Córdoba, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de ciencia animal recia

versión On-line ISSN 2027-4297

Resumen

CASTELLAR O, Grey Cecilia et al. Evaluación de un carbón activado comercial en la remoción del colorante DB2. rev. colombiana cienc. anim. Recia [online]. 2017, vol.9, n.2, pp.164-170. ISSN 2027-4297.  https://doi.org/10.24188/recia.v9.n2.2017.512.

Los colorantes sintéticos usados en la fabricación de textiles son una clase importante de compuestos orgánicos que, con frecuencia, se encuentran en los cuerpos de agua, como resultado de su amplio uso industrial, convirtiéndose en agentes que desafortunadamente afectan el medio ambiente. La disposición final de estos colorantes a los recursos de agua se debe evitar o minimizar; para tal efecto, se utilizan varias técnicas de tratamiento, siendo la adsorción una de las más empleadas. En este estudio se removió el colorante azul marino directo en disolución acuosa sobre carbón activado granular comercial a 22±1°C. Se realizaron experimentos por lote para determinar el efecto de la concentración inicial (7-65 mgL-1) y del pH (5,0-9,0) sobre la capacidad de adsorción y el porcentaje de remoción. Los datos experimentales se ajustaron a los modelos de isotermas de adsorción de Freundlich y Langmuir. La capacidad de adsorción máxima lograda por el carbón activado fue de 2,22 mgg-1 a pH 5,0.

Palabras clave : Medio ambiente; compuestos orgánicos; adsorción; isotermas de adsorción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )