SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1"Para un mejor servicio al rey y a la república": formas de acceso a la burocracia civil y redes sociales en Valledupar (provincia de Santa Marta), c. 1770-1808Hacia una sociología fiscal: El tributo de la población de color libre de la Nueva España, 1770-1810 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Fronteras de la Historia

versión impresa ISSN 2027-4688

Resumen

FRADKIN, RAÚL O. Las milicias de caballería de Buenos Aires, 1752-1805. Front. hist. [online]. 2014, vol.19, n.1, pp.124-150. ISSN 2027-4688.

Este trabajo se propone examinar las modalidades del régimen de milicias colonial analizando la experiencia de la ciudad de Buenos Aires y su campaña. Para ello se considerará la trayectoria de ese régimen entre 1752, cuando comenzó a estabilizarse el sistema de milicias, y 1805, cuando se desencadenó el colapso del orden colonial y del régimen miliciano que se había configurado. El objetivo es reconstruir esta experiencia tratando de precisar sus alcances y la naturaleza y características de las formaciones milicianas, principalmente las de caballería. Se trabaja un corpus documental disperso y heterogéneo conservado en varios archivos y se busca sistematizar y ponderar la información disponible.

Palabras clave : Buenos Aires; caballería; Colonia; milicias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons