SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Exploración etnomatemática en los procesos de restauración de iglesias patrimoniales de Chiloé-ChileAnálisis del valor agregado para la competencia de razonamiento cuantitativo en la Universidad Católica Luis Amigó en el año 2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación

versión impresa ISSN 2027-8306versión On-line ISSN 2389-9417

Resumen

VARGAS-NEIRA, Samuel David  y  RODRIGUEZ-CEPEDA, Rodrigo. Enseñanza de parámetros fisicoquímicos de calidad en aceites para ingeniería de alimentos: implementación de trabajos prácticos de laboratorio. Revista Investig. Desarro. Innov. [online]. 2023, vol.13, n.2, pp.315-328.  Epub 09-Feb-2024. ISSN 2027-8306.  https://doi.org/10.19053/20278306.v13.n2.2023.16837.

El presente artículo muestra los resultados de una intervención didáctica piloto, en la cual se diseñaron e implementaron algunos Trabajos Prácticos de Laboratorio (TPL) contextualizados, con el propósito de evaluar su incidencia en el aprendizaje significativo de parámetros fisicoquímicos de calidad en aceites comestibles. La intervención se realizó con un grupo de 14 estudiantes de ingeniería de alimentos, donde se analizaron las respuestas de los estudiantes a cuestionarios inicial y final, además de informes de trabajo práctico, desde un enfoque cualitativo. Se identificó que el diseño e implementación de TPL favorecen el aprendizaje significativo de los conceptos químicos asociados a la calidad de los aceites en los ingenieros en formación. En este sentido, los TPL fomentan criterios para evaluar la calidad de un producto en cuanto a aceptación o rechazo, lo cual permite desarrollar habilidades para la toma de decisiones.

Palabras clave : formación de ingenieros; aprendizaje significativo; trabajo práctico; laboratorio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )