SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Educación Superior en Chile: Una Visión SistémicaLas inteligencias múltiples y su desarrollo en tres contextos de educación inicial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo

versión On-line ISSN 2145-0366

Resumen

FERRONI, Marina; MENA, Milagros  y  DIUK, Beatriz. Variables socioeconómicas familiares y escolares asociadas a bajos niveles de alfabetización. Aleth. rev. desarro. hum. educ. soc. contemp. [online]. 2018, vol.10, n.2, pp.110-127. ISSN 2145-0366.

Diferentes políticas públicas llevadas a cabo en las últimas décadas en Argentina han logrado mejorar significativamente los índices de permanencia de los niños en las escuelas. Sin embargo, en contextos de pobreza, la permanencia escolar no ha estado siempre acompañada de niveles aceptables de aprendizaje. En el presente trabajo se propuso, entonces, analizar si existen variables socioeconómicas, familiares o escolares relacionadas con las dificultades que experimentan muchos niños de barrios pobres para aprender a leer y escribir, a pesar de estar insertos en el sistema educativo. Con tal fin, en primer lugar, se conformaron dos grupos de niños con base en los resultados de una prueba de escritura: uno con un muy bajo nivel de alfabetización y otro con un nivel de alfabetización similar al de la mayoría de sus pares. En segundo lugar, se realizaron entrevistas a las familias de los niños de ambos grupos, para recabar datos sobre el nivel socioeconómico de la familia, las escuelas a las que asistían los niños y el contexto alfabetizador hogareño. Las medidas obtenidas en la comparación entre los grupos señalaron que no existieron diferencias entre sí respecto de la medida de contexto alfabetizador hogareño pero sí respecto del nivel socioeconómico. Asimismo, se observó que la escuela a la que asisten los niños fue la variable que mejor predijo el desempeño en la escritura.

Palabras clave : Alfabetización; contexto alfabetizador hogareño; pobreza; escuelas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )