SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número24Corredores de Panthera onca: un análisis espacialmente explícito de los impulsores del cambio de hábitat y las posibles áreas de conservación en el Bajo Magdalena, ColombiaDimensión ética de la actividad científica y tecnológica en Latinoamérica. Una visión de Ciencia, Tecnología y Sociedad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

versión On-line ISSN 2145-7778

Resumen

ALBORNOZ, Jorge Maluenda; FLORES-OYARZO, Gabriela; BERNARDO, Ana B.  y  DIAZ-MUJICA, Alejandro. Correlatos conductuales del Compromiso Académico en estudiantes de Ingeniería chilenos. Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2021, vol.13, n.24, pp.98-122.  Epub 23-Mar-2022. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.1754.

La investigación sobre Study Engagement adquirió fuerza en Educación Superior por su valor predictivo del rendimiento, abandono y bienestar del estudiante. Sin embargo, los modelos explicativos provienen del contexto ocupacional y escolar sin adaptaciones precisas al contexto universitario. El objetivo de investigación buscó caracterizar los correlatos conductuales del Study Engagement desde la experiencia de estudiantes de segundo año de ingeniería chilenos para aportar mayor claridad sobre este constructo. Se realizó una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico y muestreo intencionado de tipo homogéneo. Se entrevistó a 12 estudiantes que, previa medición de su Engagement, cumplieron con los criterios de muestreo. Se realizó un Análisis Temático que mostró la existencia de 3 categorías de comportamientos “engaged”: planificación, implicación y vínculo social. Las causas principales del Engagement se vincularon con prioridades vitales, metas y organización del tiempo. El afrontamiento se enfocó en autoinstrucciones, motivaciones vitales y apoyo social. Se concluye la existencia de una coherencia parcial entre la experiencia de los estudiantes, la conceptualización del constructo y evidencia empírica previa. Estos hallazgos pueden ser de relevancia para ajustar de mejor forma la conceptualización acorde a la experiencia estudiantil. Sus implicancias pueden afectar además la construcción de instrumentos y comprensión de resultados previos.

Palabras clave : compromiso académico; educación en ingeniería; educación superior; estrategia de afrontamiento; teoría fundamentada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )