SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número28«No solamente hay comunidades científicas periféricas, también hay objetos de investigación periféricos»“Specialized knowledge is not useless, but it leaves gaps in your worldview” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

versión On-line ISSN 2145-7778

Resumen

VIZUETE-SANDOVAL, Daniel  y  ALBORNOZ, María Belén. «Podríamos tener sujetos mejor informados y más críticos de los impactos de las tecnologías». Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2022, vol.14, n.28, e207.  Epub 21-Feb-2023. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.2608.

María Belén Albornoz comparte en esta entrevista su trayectoria en el campo de los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS). En primer lugar, nos da a conocer los diálogos e intercambios con investigadores de varias latitudes y tradiciones intelectuales, y luego nos cuenta su experiencia en el campo de las políticas públicas. A su vez, nos da su mirada sobre el campo CTS en Ecuador y América Latina. Cuando le preguntamos sobre las agendas de investigación y la importancia de los estudios CTS, Albornoz señala que la pandemia por COVID-19 fue un proceso excepcional que mostró la estrecha relación entre tecnologías y sociedad, y también al Estado como un actor clave en la estabilización de tecnologías. Albornoz promueve con urgencia una mirada crítica de la tecnología, tanto para el campo de estudios como para la sociedad.

Palabras clave : CTS-América Latina; gestión tecnológica; innovación social; María Belén Albornoz; políticas públicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )