SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número30Aproximación al Antropoceno en el contexto del conflicto armado: el territorio como espacio de producción cognitiva, participación afectiva e imaginación discursivaLos supuestos de un deber ético en el Antropoceno: aportes desde el pensamiento decolonial latinoamericano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

versión On-line ISSN 2145-7778

Resumen

RINCON DIAZ, Jonnathan Abdul. Pragmatismo y tecnología en el fomento de la investigación y pensamiento crítico sobre cambio climático y Antropoceno*. Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2023, vol.15, n.30, e300.  Epub 21-Feb-2024. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.2521.

La tecnología puede emplearse de manera pedagógica para el fomento de habilidades investigativas y pensamiento crítico en estudiantes universitarios cuando se trata de reflexionar sobre las causas y efectos que acarrean el Antropoceno y el cambio climático. El presente artículo presenta una reflexión sobre una estrategia que se implementó durante el II semestre del 2021 con veintisiete (27) estudiantes de la cátedra San Alberto Magno: Ciencia, Tecnología y Bioética, inscritos en el programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Santo Tomas, seccional Tunja. En primer lugar, se mencionan algunas definiciones sobre Antropoceno y cambio climático, contextualizando al lector sobre los impactos y consecuencias en regiones de América del Sur y América Central; en segundo lugar, se exponen varios argumentos acerca de cómo ciertas aplicaciones tecnológicas se pueden convertir en mediaciones pedagógicas que permiten al estudiante acercarse a la investigación desde la perspectiva del pragmatismo. Como conclusión, diversas aplicaciones tecnológicas, como Google Earth, acompañada de cuestionamientos, interrogantes y preguntas, favorecen la curiosidad, interés y perplejidad de los estudiantes, acercándolos a la ciencia. Estas aplicaciones simultáneamente contribuyen al razonamiento crítico-reflexivo ante estos fenómenos que amenazan y ponen en riesgo la vida a escala planetaria.

Palabras clave : Antropoceno; bioética; impacto ambiental; pedagogía crítica; razonamiento crítico-reflexivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )