SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Exploración de las narrativas bilingües orales y escritas en español e inglésEl espacio y su uso en la construcción social de la norma índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Zona Próxima

versión On-line ISSN 2145-9444

Resumen

OSPINA CHICA, Mario  y  LONDONO VASQUEZ, David Alberto. La cultura escrita en el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín: Un estudio de caso. Zona prox. [online]. 2015, n.23, pp.31-48. ISSN 2145-9444.  https://doi.org/10.14482/zp.22.5832.

En este artículo se aborda el tema de la lectura y la escritura concebida como prácticas que hacen parte de la cultura escrita en la universidad, en relación con el aprendizaje de todas las asignaturas. Por ello, en este texto se plantea la dificultad que subsiste en la educación para que la lectura y la escritura entren a jugar un papel fundamental en el que puedan participar los docentes y los estudiantes, que comparten cursos propios del currículo de Ingeniería y Tecnología, de pregrado y de postgrado. En esta perspectiva, se persigue integrar la escritura y la lectura, como instrumentos que habilitan, en el quehacer educativo, el aprendizaje, la reflexión, la participación y la investigación de cada objeto de formación. Se presentan algunos datos que sirvieron de base para dar un primer paso a la investigación "Literacidad y cultura escrita académica universitaria. Un estudio de comprensión y producción de textos escritos en el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-2 - 1024-2", en convenio con la Institución Universitaria de Envigado (IUE). En ella, específicamente en el proceso de análisis, han participado jóvenes integrantes del semillero de Lengua Materna. Seguidamente se tienen en cuenta cinco grupos: cuatro controles y uno experimental, a los que se les aplicaron una prueba de entrada y otra de salida, con la consiguiente evaluación desde el marco de la lingüística textual, concebido en la aplicación de una rúbrica.

Palabras clave : cultura escrita; práctica letrada; aprendizaje; escritura privada; escritura pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )