SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Un grupo de escritura virtual doctoral: factores que influyen en su funcionamiento según los participantesComentarios escritos y orales en la revisión de textos entre pares de un círculo de escritura de tesis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Zona Próxima

versión On-line ISSN 2145-9444

Resumen

GUTIERREZ-RIOS, MIRTA YOLIMA  y  MOYA PARDO, CONSTANZA. El desafío de la escritura académico-científica en estudiantes doctorales: estudio exploratorio de una evaluación diagnóstica. Zona prox. [online]. 2024, n.40, pp.66-91.  Epub 01-Mayo-2024. ISSN 2145-9444.  https://doi.org/10.14482/zp.40.345.951.

El presente artículo da a conocer los resultados de un estudio exploratorio enfocado a indagar las características de la evaluación diagnóstica de la escritura académico-científica en estudiantes de doctorado. Esta forma de caracterizar la escritura busca pensar con los profesionales que cursan carreras de posgrado en alternativas de participación en prácticas y comunidades de escritura que amplíen las oportunidades de interacción y potencien la identidad enunciativa. Sin duda, cultivar la cualidad de autor y exhibirla ante la comunidad científica supone esforzarse por dejar oír su voz en medio del concierto de voces que han legitimado su presencia con planteamientos y perspectivas canónicas. La muestra de estudio, elegida por conveniencia, estuvo conformada por 74 doctorandos en Educación y Sociedad de la Universidad de La Salle en Bogotá, Colombia, a partir de quienes respondieron una encuesta en línea y, posteriormente, nueve de ellos participaron voluntariamente en el análisis de los resultados mediante tres grupos focales. Los hallazgos derivados del cruce entre la encuesta y los grupos focales permiten afirmar que los procesos de toma de decisiones respecto a estrategias de escritura y de regulación, concepciones y autoeficacia para la escritura muestran dudas, contradicciones y vacilaciones que ponen en tensión sus concepciones, prácticas y competencias en torno a la escritura. Estos resultados muestran la necesidad de iniciativas que proporcionen andamiajes en el desafío de escuchar la voz autoral y fortalecer la identidad enunciativa propias del proceso de formación y el campo disciplinar de los doctorandos.

Palabras clave : Géneros discursivos expertos; prácticas de escritura académica; voz autoral; evaluación; estudios doctorales; educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )