SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Enseñanza basada en las artes en el aula de inglés: Revisión de conceptos y propuesta de integración índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Zona Próxima

versión On-line ISSN 2145-9444

Resumen

SALAZAR-SIERRA, ADRIANA; AGUIRRE-GARZON, EDGAR AUGUSTO; UBAQUE-CASALLAS, DIEGO  y  LOPEZ-HURTADO, MARÍA EUGENIA. Estudiantes-profesores de lenguas extranjeras: disposiciones para la construcción de paz en Colombia desde las aulas. Zona prox. [online]. 2024, n.40, pp.194-215.  Epub 02-Mayo-2024. ISSN 2145-9444.  https://doi.org/10.14482/zp.40.986.741.

Este artículo describe eventos narrativos relacionados con el modo en que estudiantes-profesores de lenguas extranjeras afrontan el conflicto y la reconciliación en las aulas durante su práctica pedagógica, en Bogotá-Colombia. Se aproxima, desde una epistemología narrativa de investigación, a saberes personales, alrededor de cómo se llega a ser docente de lenguas en contextos de enseñanza donde la reconciliación social está en juego. Para ello, se obtuvieron los eventos narrativos a través de 12 entrevistas semiestructuradas con estudiantes de Licenciaturas en Lenguas Extranjeras de dos universidades de Bogotá, entre junio y diciembre de 2018. Se utilizó como apoyo para el análisis el software Nvivo12. Por medio de este, se realizaron codificaciones abiertas y axiales que muestran una textura sólida y concluyente del saber emergente que construyen los estudiantes-profesores en sus prácticas. Se destaca dentro de los resultados la toma de consciencia de los estudiantes-profesores sobre las acciones que favorecen la convivencia pacífica en el aula. También son relevantes los posicionamientos que hacen sobre su rol como profesores en la construcción de la paz, posturas que cuestionan el concepto de paz neutra, referente teórico de partida. En conclusión, se reconoce que los estudiantes-profesores se aproximan a pedagogías contra-hegemónicas y rehumanizantes. Ellos expresan la necesidad de tener en cuenta las realidades de sus estudiantes al enseñar inglés. Esta disposición los acerca a una construcción de paz.

Palabras clave : Estudiante-profesor; lengua extranjera; práctica pedagógica; solución de conflictos; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )