SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número2Impacto de las maquiladoras centroamericanas en el crecimiento económico y el empleoAproximaciones a la lógica del desarrollismo en América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma de Negocios

versión impresa ISSN 2215-910Xversión On-line ISSN 2027-5692

Resumen

MONTOYA ARCE, Jaciel; SALAS ALFARO, Renato  y  SOBERON MORA, José Antonio. La migración internacional de retorno en el estado de México: oportunidades y retos para el aprovechamiento socioproductivo de sus capacidades. suma neg. [online]. 2011, vol.2, n.2, pp.45-62.  Epub 26-Sep-2011. ISSN 2215-910X.

En este artículo se analiza la migración de retorno en el Estado de México, desde la perspectiva personal y del hogar. Mediante la Encuesta sobre Migración de Mexiquenses a Estados Unidos (EMMEU, 2009), y una serie de entrevistas a profundidad se ha podido detectar en los migrantes de retorno una nueva mentalidad socioeconómica y familiar que se manifiesta en sus prácticas cotidianas, como, un mayor impulso a la educación de sus hijos y su salud, la capitalización de sus pequeños negocios, los cambios en sus empleos al pasar del campo a las actividades terciarias urbanas. No obstante, también es evidente que los esfuerzos que realizan los retornados y sus familias para construir de mejor forma sus modos de vida están limitados por la disposición de activos, en este sentido se propone potenciar el uso de estas habilidades socioproductivas por la vía de los programas públicos de apoyos concretos, según las necesidades de los retornados en sus comunidades.

Palabras clave : Migración de retorno; Estado de México; habilidades de migrantes; apoyos públicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )