SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Geografía de la innovación desde el recurso humano efectivo y el emprendimientoPercepciones de la alta gerencia y modelo de gestión por competencias en empresas de Bogotá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma de Negocios

versión impresa ISSN 2215-910Xversión On-line ISSN 2027-5692

Resumen

DIAZ, Olga Lucía  y  MUNOZ MAYA, Carlos Mario. Aplicación de la GTC 34 y GTC 45 en una S.A.S. de servicios en HSEQ: estudio de caso. suma neg. [online]. 2013, vol.4, n.1, pp.71-87.  Epub 01-Mar-2021. ISSN 2215-910X.

El proyecto consistió en la elaboración del Programa de Salud Ocupacional y el Panorama de Factores de Riesgo a partir de la Norma Técnica Colombiana GTC 34 y 45 respectivamente, en una empresa S.A.S que trabaja en soluciones para HSEQ. Partiendo de un diagnóstico a través de una encuesta diligenciada por el Gerente y la verificación del estado de avance en salud ocupacional por medio de una “lista de chequeo”. Con esta información, se aplicó la matriz de riesgo a cada proceso, lo cual complementó el diseño del Programa de Salud Ocupacional. Finalmente, los resultados del proyecto se socializaron a todos los colaboradores, y se espera sea el punto de partida para que la empresa logre generar una cultura de prevención y auto cuidado. La aplicación del Programa de Salud Ocupacional permite cumplir con la normatividad colombiana en Salud Ocupacional, obtener el RUC, participar en licitaciones del sector público y privado, e iniciar un proceso de certificación en normas S&SO - OHSAS 18001:07.

Palabras clave : Programa de Salud Ocupacional; Panorama de Factores de Riesgo; GTC-34; GTC-45.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )