SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2Impacto del programa “ley del primer empleo” en la incidencia en la informalidad y en el subempleo juvenil en ColombiaCaso A: La Decisión de Luis Gabriel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma de Negocios

versión impresa ISSN 2215-910Xversión On-line ISSN 2027-5692

Resumen

YEPES, Cristian A.. Desarrollo institucional, intercambio internacional y regulación: aportes a la discusión sobre los TLC firmados por Colombia. suma neg. [online]. 2013, vol.4, n.2, pp.113-124.  Epub 01-Mar-2021. ISSN 2215-910X.

Los acuerdos comerciales buscan la creación de nuevos mercados y la dinamización de la economía con el objetivo de generar desarrollo económico; sin embargo, muchos de los procesos administrativos son ineficientes y amenazan la competitividad del país. La competitividad es fundamental para enfrentar los retos relacionados con la liberalización de mercados, pero al abordar teóricamente esta problemática, se encuentra que las herramientas que permiten eficiencia en esos mercados no son las adecuadas especialmente en las pequeñas y medianas empresas (PYMES). En este artículo se discuten, a partir de una revisión teórica, la pertinencia del desarrollo institucional, el intercambio internacional y la regulación en el establecimiento de dinámicas de gestión organizacional eficientes, entendiendo las dinámicas como todas aquellas acciones administrativas orientadas al aprovechamiento de la internacionalización, para enfrentar los retos de la liberalización económica en Colombia.

Palabras clave : Acuerdos comerciales; TLC; instituciones; gestión organizacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )