SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número19Estudio histórico-epistemológico y didáctico de la parábolaMovimiento en el aprendizaje de las rutinas de pensamiento en profesores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

PEREZ-PINZON, Luis Rubén. Praxis didáctica inglesa y tecnología educativa alemana en el Estado Soberano de Santander. Prax. Saber [online]. 2018, vol.9, n.19, pp.89-120. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159v9.n19.20187923.

Los modelos de desarrollo europeo y las iniciativas económicas de los empresarios alemanes influenciaron las innovaciones educativas y didácticas del Estado de Santander (1857-1886), las cuales se adoptaron como el sistema educativo a seguir en los Estados Unidos de Colombia. En el artículo se analizan las causas de la sustitución del método lancasteriano por el pestalozziano, los aportes educativos de pedagogos como Victoriano Paredes y Dámaso Zapata, así como los efectos de la Misión Pedagógica Alemana. Finalmente, se demuestra el papel instruccionista que tuvieron recursos tecnológicos como los periódicos didácticos, los libros especializados de los pedagogos y los manuales didácticos para el uso de los maestros en sus aulas de clase conforme al ideario radical.

Palabras clave : instrucción; inmigración; tecnología educativa; Colombia; Santander.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )