SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número36Perspectivas educativas e investigativas del pragmatismo en sociedades democráticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

BERISSO, Daniel Carlos. Educación y Filosofía del lenguaje popular. Una historia de prohibiciones, deformaciones e inclusiones. Prax. Saber [online]. 2023, vol.14, n.36, pp.1-13.  Epub 23-Sep-2023. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v14.n36.2023.14743.

La metodología y la línea argumentativa del presente texto responden a un interés filosófico. Los cruces con la lingüística y los estudios de género que contiene no son su principal objetivo. Al servicio de una perspectiva hermenéutica y crítica, aquí se analizan algunas fuentes históricas de la prohibición del lunfardo en la radiofonía argentina (1933-1953) con el objetivo de comparar dicho suceso con la actual prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata, entonces, de delimitar el sentido y alcance de dichas prohibiciones, de establecer filosóficamente sus profundas diferencias, así como de visibilizar la eventual convergencia de ambas censuras en los intentos oficiales de desactivar posibles usos lingüísticos contrahegemónicos.

Palabras clave : lenguaje; prohibición; inclusión; deformación; argot.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )