SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número36Perspectivas educativas e investigativas del pragmatismo en sociedades democráticasTejiendo abajo. La praxis político-pedagógica trashumante en tanto episteme rebelde índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

AMARIS-RUIDIAZ, Paola. Una educación como práctica de afectos: ¿Qué puede un(a) profesor(a) de matemáticas?. Prax. Saber [online]. 2023, vol.14, n.36, pp.31-44.  Epub 10-Sep-2023. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v14.n36.2023.15009.

La propuesta busca reflexionar sobre la potencia de los afectos en y para la educación, y la educación matemática. Por eso este texto está creado como un campo de cuestionamiento desde la perspectiva filosófica. Así, se convoca a pensadores aliados: Baruch Spinoza, Friedrich Nietzsche y Gilles Deleuze, para crear una relación diferencial al cuestionar la pregunta ética de Spinoza: ¿Qué puede un cuerpo? En ese sentido: ¿Qué puede un(a) profesor(a) de matemática en la sala de clases y en la Escuela? Para ello se caminará por lo siguiente: primeramente, comprender la educación y la educación matemática como prácticas de afectos, segundo, mostrar un mapeamiento cartográfico de una Escuela en Brasil -posibilidad metodológica planteada por Gilles Deleuze y Felix Guattari-, que visibilice las producciones de subjetividad, poder y resistencia por medio de narrativas de un grupo de profesores de matemáticas-, resultado de una investigación doctoral. Como tercer y último momento, reflexionar sobre la propia práctica docente: ¿Qué tanto los educadores somos capaces de producir afectos mediados por el mundo que potencialicen una vida que desee ser vivida? Para así pensar otras posibilidades que puedan potenciar su formación.

Palabras clave : narrativas; afectos; educación matemática; mapeamiento cartográfico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )