SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2PERFIL DE LOS ADULTOS MAYORES USUARIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973

Resumen

OLIVEIRA, Gleica Sodré de et al. ASISTENCIA DE ENFERMEROS EN EL SÍNDROME HIPERTENSIVO GESTACIONAL EN UN HOSPITAL DE BAJO RIESGO OBSTÉTRICO. Rev Cuid [online]. 2017, vol.8, n.2, pp.1561-1572. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v8i2.374.

Introducción

La gestación es un proceso caracterizado por intensas transformaciones fisiológicas, que a veces dan lugar a complicaciones. Entre las más frecuentes, el síndrome hipertensivo gestacional, primera causa de mortalidad materna en el Brasil. El presente estudio tiene como objetivo analizar la asistencia de enfermeros a las gestantes con el síndrome hipertensivo, en un hospital de bajo riesgo obstétrico.

Materiales y Métodos

Investigación de campo, descriptiva, exploratoria, con enfoque cualitativo, donde fueron entrevistados nueve enfermeros de una maternidad municipal en el interior de Bahía, Brasil. Lo resultados obtenidos fueron organizados a través de la técnica de análisis de contenido propuesto por Bardin.

Resultados

Se consolidó tres categorías, a saber: enfoque del enfermero a las mujeres con síndrome hipertensivo relacionada con el embarazo, factores que dificultad una adecuada asistencia, actuación del enfermero para preservación de la vida del binomio madre-hijo.

Discusión

Se encontró que el papel del enfermero es esencial en la preservación y manutención de la vida en el síndrome hipertensivo gestacional, sin embargo, se percibieron los factores que afectan la calidad de dicha asistencia, como es la falta de la evaluación fetal, un prenatal de calidad, humanización y deficiencia de conocimientos relacionados con la manipulación de equipos, e incluso de la propia enfermedad.

Conclusiones

El estudio permitió analizar que la asistencia de enfermeros a las gestantes con síndrome hipertensivo es esencial en la preservación y manutención en la vida de la mujer y del feto/neonato, ya que este profesional cuenta con un diferencial, como es la autonomía y sentido crítico, además del conocimiento técnico-científico, que sumados a un equipo multiprofesional hace el trabajo dinámico y decisivo.

Palabras clave : Atención de Enfermería; Embarazo; Preeclampsia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )