SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Factores de riesgo e infección del sitio quirúrgico en cirugías ortopédicas y traumatológicasDolor mamario en madres lactantes: prevalencia y factores associados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Cuidarte

versión impresa ISSN 2216-0973versión On-line ISSN 2346-3414

Resumen

ATILIO, Fernando Gustavo Cordeiro et al. Dolor en adultos mayores de 80 años: características, impactos y estrategias de afrontamiento. Rev Cuid [online]. 2021, vol.12, n.2, e1310.  Epub 01-Oct-2021. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.1310.

Introducción

Como consecuencia del proceso de envejecimiento a nivel mundial y, en especial, en la población de adultos mayores, el cual está relacionado con los cambios en el proceso de senescencia, la prevalencia del dolor crónico ha aumentado exponencialmente. La presente investigación tiene como objetivo describir la presencia del dolor, sus características y las estrategias de afrontamiento entre los adultos mayores de 80 años.

Materiales y métodos

Se realizó un estudio exploratorio cuantitativo descriptivo mediante la recolección de datos a través del instrumento Cuestionario Breve Del Dolor, además de datos sociodemográficos de 60 adultos mayores de 80 años que residían en el área de influencia de un equipo de Estrategia de Salud de la Familia ubicado en un municipio del centro occidente de Sao Paulo.

Resultados

La muestra final contó con 60 adultos mayores con una media de 85.2 años, en su mayoría mujeres (64%), viudas (67%), de piel blanca (82%), jubiladas (67%) y con educación primaria completa (32%). Entre los participantes, el 73% presentó dolor en la última semana con repercusiones importantes en su vida diaria. El dolor se localiza frecuentemente en las extremidades inferiores e interfiere de forma moderada o intensa en la realización de las actividades cotidianas. Se observó que el 48% de los adultos mayores recurren a la implementación de medidas farmacológicas y no farmacológicas para el alivio del dolor con resultados satisfactorios.

Conclusiones

El afrontamiento del dolor en esta población requiere un enfoque multifactorial e integral que involucre la atención interdisciplinar y el apoyo familiar. Se supone que la presencia de dolor entre los adultos mayores de 80 años es alta, lo que interfiere con su vida diaria, pero que encuentran alivio mediante la implementación de medidas farmacológicas y no farmacológicas

Palabras clave : Ancianos; Envejecimiento; Dolor Crónico.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )