SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1LA NECESIDAD DE MANTENER A LA UNIVERSIDAD ALEJADA DEL ÁNIMO DE LUCRO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Finanzas y Política Económica

versión impresa ISSN 2248-6046

Resumen

VERA, LEONARDO; HERNANDEZ, ALBANY  y  OSORIO, DORELIA. ¿PUEDE EL DESARROLLO FINANCIERO PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO?: EVIDENCIA PARA VENEZUELA. Finanz. polit. econ. [online]. 2013, vol.5, n.1, pp.23-42. ISSN 2248-6046.

Este estudio presenta evidencia empírica para la economía venezolana (entre los años 1970 y 2009) de la posible relación que existe entre el acceso y uso de los servicios financieros por parte de la población y el grado de desarrollo humano. Usando varias proxis de bancarización, el estudio encuentra resultados robustos que indican que una mayor red de servicios y cobertura de depositantes explica las mejoras reportadas en el índice de desarrollo humano (IDH). El IDH también es impactado positivamente por la evolución que ha tomado el precio real de los hidrocarburos petroleros y el gasto público por habitante. De esta manera, el análisis se aleja de la muy conocida, pero controvertida relación entre desarrollo financiero y crecimiento económico, cuyo cuño explicativo se centra en las ganancias de eficiencia, para concentrarse más bien en la importancia que tiene la masificación de los servicios financieros en el bienestar de la población.

Palabras clave : desarrollo humano; bancarización; profundidad financiera; desarrollo financiero; Venezuela.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )