SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Teoría del Pecking Order para el análisis de la estructura de capital: aplicación en tres sectores de la economía colombianaEl impacto de las crisis en el desempeño del sector agropecuario del Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Finanzas y Política Económica

versión impresa ISSN 2248-6046

Resumen

ALVAREZ, Emiliano; BRIDA, Juan Gabriel; MARTINEZ, Mikaela  y  MONES, Pablo. Análisis de redes complejas: un estudio de la inflación en Uruguay. Finanz. polit. econ. [online]. 2022, vol.14, n.1, pp.131-166.  Epub 23-Jul-2022. ISSN 2248-6046.  https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v14.n1.2022.6.

El presence trabajo estudia la relación entre la incertidumbre macroeconômica y el comportamiento del sistema de precios de la economía uruguaya, utilizando el análisis de redes para representar al sistema de precios que componen el Indice de Precios del Consumo (IPC). Se construyeron redes utilizando ventanas móviles anuales entre 1997 y 2020, tomando como nodos a las distintas clases de bienes y servicios que componen el IPC. Los resultados empíricos muestran que existe un conjunto de nodos centrales rodeados de otros periféricos, donde los primeros se caracterizan por haber tenido una dinámica similar a muchos otros nodos de la red, mientras que los segundos registraron un comportamiento atípico. Los resultados empíricos del trabajo permiten mostrar la volatilidad en la dinámica de precios y su relación con los procesos macroeconômicos, así como los cambios en las in te rr el acione s entre los precios que componen el IPC en Uruguay.

JEL Classification:

C33, E31, E52, 054

Palabras clave : inflación; precios; análisis de redes; sistemas complejos; política monetaria; Uruguay.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )