SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Entre afectos, miedos y culpas. Socialización familiar en medio del desplazamiento forzadoLa intersexualidad de un hijo o una hija: un entramado de significados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Trabajo social

versión On-line ISSN 2256-5493

Resumen

ROJAS-MADRIGAL, Carolina. Terapia narrativa y perspectiva feminista: acertado encuentro para la atención de familias. Trab. soc. [online]. 2020, vol.22, n.2, pp.73-93. ISSN 2256-5493.  https://doi.org/10.15446/ts.v22n2.82082.

La terapia narrativa propuesta por Michael White y David Epston tiene, desde sus orígenes, un posicionamiento crítico que permite enfocar discursos y prácticas de poder que afectan la vida de las personas. Sus premisas, procedimientos y técnicas son posibles de articular a lecturas feministas, para cuestionar lógicas opresivas que afectan directamente a las mujeres. Desde esta confluencia, el artículo recupera el proceso terapéutico con enfoque narrativo realizado con una familia, en un proyecto de extensión docente universitario. Se destaca que la terapia narrativa permitió a la familia analizar los hechos que generaron el sufrimiento y apropiar los discursos alternativos que propiciaron un cambio en la identidad y las relaciones.

Palabras clave : abuso sexual; feminismos; género; terapia narrativa; trabajo social; violencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )