SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2SPLENIC RUPTURE ASSOCIATED WITH THROMBOCYTOPENIC PURPURA CAUSED BY INFECTIOUS MONONUCLEOSIS. CASE REPORTCONGENITAL SACCULAR CYST OF THE LARYNX. CASE REPORT AND LITERATURE REVIEW índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Case reports

versión impresa ISSN 2462-8522

Resumen

RIANO PINTO, Daniel Rodrigo. AGENESIS OF THE GALLBLADDER AND CHOLEDOCHOLITHIASIS. CASE REPORT. Case reports [online]. 2017, vol.3, n.2, pp.77-83. ISSN 2462-8522.  https://doi.org/10.15446/cr.v3n2.60058.

Introducción.

Una de las cirugías electivas que más desarrolla el cirujano general en adultos, es la colecistectomía. Sin embargo, el cirujano debe estar preparado para múltiples hallazgos, entre ellas las malformaciones.

El caso más exótico que puede encontrar el mismo, es la agenesia de la vesícula biliar, el cual puede desorientar completamente a un cirujano incluso experimentado, debido a que es la malformación con más baja incidencia de las vías biliares y sólo hay cerca de 500 casos reportados en la literatura.1

Presentación del caso.

Se presenta el caso de una paciente de 44 años, con cuadro clínico de dolor abdominal en cuadrante superior derecho, historia clínica de ictericia y acolia, con elevación del perfil hepático (hiperbilirrubinemia directa) y alta probabilidad de coledocolitiasis. En los estudios imagenológicos (Ultrasonografia y Resonancia Nuclear Magnética de Vías biliares), no hubo hallazgo de vesícula biliar.

Por ende, se realizó la colangiografía pancreática retrograda endoscópica (CPRE) en la cual no se logró la extracción de cálculos, y requirió uso de Endoprótesis. Finalmente, el tratamiento derivó a exploración de Vías biliares por laparoscopia, en dónde se confirmó el hallazgo de agenesia de vía biliar sospechado por la Resonancia Magnética y ecografías previas, se realizó entonces litotripsia mecánica dirigida con resolución completa del cuadro clínico. Y seguimiento posterior exitoso, con mejoría de la sintomatología inicial de la paciente.

Conclusión.

La agenesia vesicular una patología extraordinaria que incluso el cirujano general no se pueda encontrar alguna vez en su vida. Sin embargo, este debe estar preparado para todas las malformaciones y variantes anatómicas.

Palabras clave : Vesícula biliar, Anomalías; Coledocolitiasis; Conductos biliares, anomalías; Laparoscopia; ERCP (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )