SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1MYXEDEMA COMA AS A CAUSE ASSOCIATED WITH MULTIPLE ETIOLOGIES OF HEART FAILUREA PATIENT WITH DEXTROCARDIA AND CHAGAS DISEASE: CASE REPORT AND LITERATURE REVIEW índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Case reports

versión impresa ISSN 2462-8522

Resumen

ESPINOSA-GARCIA, Eugenia  y  MARTINEZ-CORDOBA, Natalia. OEIS COMPLEX (OMPHALOCELE-EXSTROPHY-IMPERFORATE ANUS-SPINAL DEFECTS): A CONFUSING SYNDROME. CASE REPORT. Case reports [online]. 2021, vol.7, n.1, pp.41-49.  Epub 04-Jun-2021. ISSN 2462-8522.  https://doi.org/10.15446/cr.v7n1.85912.

Introducción.

El complejo OEIS es un conjunto de defectos polimalformativos con baja incidencia y prevalencia mundial que suele estar asociado a causas epigenéticas y genéticas que ocasionan alteración al final de la blastogénesis, dando como resultado la asociación de cuatro malformaciones clásicas: onfalocele, extrofia vesical, ano imperforado y lesiones de la médula espinal. En ocasiones también se presenta espina bffida, diástasis de la sínfisis púbica y anormalidades en las extremidades.

Presentación del caso.

Paciente femenina de 7 meses de edad (al momento de la elaboración del presente reporte), procedente de un área rural colombiana, producto de una tercera gestación con alto riesgo obstétrico y diagnosticada prenatalmente con un defecto en el plegamiento caudal de la pared abdominal y un lipomeningocele. Durante el nacimiento se evidenció extrofia vesical, ano imperforado y disrafismo espinal, lo que permitió plantear el diagnóstico de complejo OEIS e iniciar manejo interdisciplinario pertinente.

Conclusiones.

El complejo OEIS es una poli-malformación fetal con signos y anomalías características, en donde los conocimientos sobre la etiopatogenia, el diagnóstico pre y postnatal, el asesoramiento genético y las propuestas terapéuticas son primordiales para favorecer el manejo precoz de las diferentes comorbilidades, aliviar la sintomatologia aguda, reducir múltiples comorbilidades y mejorar la calidad de vida del paciente.

Palabras clave : Meningomyelocele; Ano imperforado; Defectos del tubo neural; Extrofia de la vejiga.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )