SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1DEL CIMARRONISMO AL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO DE LAS MINORÍAS AFROÉTNICAS: UNA MIRADA DESDE TAYLOR Y KYMLICKAMUJER INDÍGENA, DESIGUALDAD SOCIAL Y QUEBRANTAMIENTO DE SUS DERECHOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Novum Jus

versión impresa ISSN 1692-6013versión On-line ISSN 2500-8692

Resumen

LEON QUIROGA, Luis Fernando. EL ANÁLISIS JURÍDICO Y ECONÓMICO INSTITUCIONAL. Novum Jus [online]. 2021, vol.15, n.1, pp.223-250.  Epub 29-Jul-2022. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2021.15.1.10.

El análisis de fenómenos sociales se realiza desde diferentes perspectivas: el derecho, la economía, la sociología, la política, la psicología, entre otras disciplinas. Cada una, con una metodología o forma de aproximación más o menos diferenciada para aprehender alguna de sus dimensiones. El propósito de este proyecto es evaluar la conveniencia de adoptar una aproximación interdisciplinaria de economía y derecho, con un enfoque neoinstitucionalista, para analizar un fenómeno social complejo. Con todo, busco justificar la implementación del análisis jurídico y económico (AJE) en lugar del análisis económico del derecho (AED). La diferencia principal yace en que el AED es una disciplina aplicada propiamente desde la economía y el AJE comprende la implementación paritaria de estas dos disciplinas con menor rigurosidad, pero mayor alcance. Para avanzar en esta proposición, se abordará brevemente la noción de propiedad a partir de las herramientas del análisis institucional y de la teoría jurídica moderna de sistemas. Como resultado, fue posible hacer un esquema comprensivo de las diferentes dimensiones de la propiedad en la ciencia económica y la ciencia jurídica, y así justificar el uso del análisis jurídico y económico.

Palabras clave : análisis económico del derecho; derecho económico; neoinstitucionalismo; propiedad; posesión; derecho privado; derecho público.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )